Al registrar una marca se busca proteger una identidad (como un nombre, diseño, logo) bajo la cual se va a realizar una actividad que puede consistir en la comercialización de productos o la prestación de un servicio. A fin de facilitar su registro, todos los productos y servicios existentes se dividieron en 45 tipos de clases conforme al Clasificador de Niza. Al registrar una marca se deberá determinar la clase y los productos que se desean registrar bajo dicha clase.
Existen varios tipos de marcas: sensitivas, combinación de colores, tridimensionales, auditivas entre otras. Pero las más comunes son:
Una vez concedida la marca, esta tiene una vigencia de 10 años y la fecha de vencimiento se la informaremos al momento de comunicarle la concesión. Durante los diez años de vigencia NO se deben de abonar tasas o renovaciones anuales. El único gasto que se debe de realizar durante los diez años de vigencia es la presentación de la Declaración Jurada de Uso de Medio Término que se debe realizar al quinto año.
Dicha declaración consiste en manifestar que la marca fue efectivamente usada durante los primeros cinco años de vigencia de la marca. De esta forma se evita que un tercero pida la cancelación (o baja) de la marca.