
Preguntas Frecuentes
Domicilio y Sede Social de la Asociación Civil

¿Qué es la Sede Social? ¿Para qué sirve?
Es el domicilio en el cual se gestionan y administran las asociaciones civiles. Es a efectos administrativos.
¿Dónde puede ser la Sede Social?
Las Asociaciones Civiles pueden constituirse en todo el país, y según dónde esté el domicilio de la sede social será el órgano de contralor que deba intervenir. Trabajamos con todas las provincias de Argentina. El presupuesto incluye todos los gastos del escribano de CABA, en las provincias varían los precios de los escribanos por lo que hay que presupuestar al escribano de la provincia y en caso de existir una diferencia de precio entre el de CABA y el de la provincia, se abonará el gasto por separado.
Puede ser una oficina, una oficina virtual o el domicilio de alguno de los asociados.
IMPORTANTE: Podes tener tu ONG con domicilio de sede social en CABA y trabajar con tus cultivos por toda la Argentina, ya que el domicilio es netamente DECLARATIVO para recibir notificaciones (se declara que allí funciona la administración de la asociación, pero pueden tener los cultivos en otro lado). Los constituyentes tienen que declarar que tienen domicilio en CABA.
¿Qué conviene?
Recomendamos elegir la jurisdicción en CABA, debido a que el plazo de constitución de la Asociación Civil radicada allí suele ser menor que en la Provincia de Buenos Aires. Por otro lado, recientemente en Provincia de Buenos Aires establecieron como criterio que todos los miembros fundadores deben poseer REPROCANN, y en CABA exigen que al menos más de la mitad de los miembros lo tengan, por lo que es algo a tener en cuenta también a la hora de elegir dónde radicar la sede.
¿Qué función tiene la Sede Social?
Las asociaciones civiles deberán desarrollar las principales actividades comprendidas en su objeto en la jurisdicción de su domicilio donde han sido autorizadas, ejemplo las reuniones de los órganos. En ella deberán también funcionar sus órganos sociales y encontrarse los libros y la documentación social, también allí se reciben las notificaciones destinadas a la Asociación Civil.
La sede social será el domicilio donde deben estar los libros de la Asociación Civil. La IGJ y la DPPJ informan que en las Asociaciones Civiles constituidas en su jurisdicción podrán realizar visitas de inspección.
¿La Sede Social debe coincidir con un predio de cultivo?
Las ONG están habilitadas para tener múltiples predios de cultivo. La sede social puede o no coincidir con un predio de cultivo, y no es obligatorio que así sea.
Importante: La nueva Resolución 1780/25 del Ministerio de Salud limita la cantidad de predios a cultivo por cada entidad registrada a 3 (tres).